miércoles, 26 de mayo de 2010

Propuestas de la Plancha 7 para el CNP Ciudad Guayana

Las propuestas abarcan distintos ámbitos de acción: laboral, educativo, social, financiero y deportivo. A continuación las desarrollamos:

1.- DEFENDER LOS DERECHOS PROFESIONALES: Respeto a la libertad de expresión y al marco legal que norma el ejercicio de nuestra profesión.

Acciones:
• Creación de una Oficina de Asesoría Legal, que ofrezca servicios de consulta y orientación gratuita a los agremiados sobre asuntos de interés.
• Consolidación de una red de aliados estratégicos (Instituciones Educativas, Gremios Empresariales, Instituciones Oficiales, Centros de Salud, Sociedad Civil, Organizaciones Sindicales, Partidos Políticos, entre otros), que apoyen las propuestas que como gremio se eleven a los centros decisorios.
• Impulso a la Ley de Libre Acceso a las Fuentes de Información Pública.
• Defensa de los derechos consagrados en la actual Ley del Ejercicio del Periodismo.
• Promover en todos los ámbitos LA TOLERANCIA y el RESPETO hacia el ejercicio periodístico.

2.- LUCHAR POR MEJORES CONDICIONES LABORALES: Planteamos acciones concretas que tiendan a optimizar las relaciones de trabajo entre los profesionales de la Comunicación Social y los empleadores.

Acciones:
• Trabajaremos en favor de la aprobación de un TABULADOR REGIONAL para los comunicadores sociales, que garantice una justa remuneración de los principales servicios profesionales.
• Creación de una BASE DE DATOS PROFESIONAL que permita consolidar las competencias de los Comunicadores Sociales de la zona, con miras a satisfacer las demandas del mercado laboral.
• Creación de una BOLSA DE TRABAJO que relacione de manera eficiente y efectiva la oferta y la demanda laboral, con la finalidad de optimizar las transacciones en el mercado.
• Organización de I EXPO EMPLEO DE LA COMUNICACIÓN, evento ferial que permita acercar a los agremiados las oportunidades de empleo en empresas públicas y privadas de la región y el país.

3.- FOMENTAR LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN: Este es el corazón de nuestra propuesta, la realización de actividades educativas, orientadas al mejoramiento profesional, la diversificación de la oferta de servicios y el desarrollo de competencias, que permitan a los agremiados asumir nuevos retos y consolidarse como COMUNICADORES INTEGRALES de alto perfil, que aumenten las oportunidades de obtener empleos de calidad.

Acciones:
• Consolidación de alianzas estratégicas con instituciones educativas regionales, nacionales e internacionales.
• Realización de talleres, cursos, seminarios y otros estudios especializados, a través de convenios de cooperación con Universidades (nacionales e internacionales), Institutos de Investigación y del Centro de Estudios Avanzados de Comunicación Social (Ceacs).
• Intercambios profesionales con instituciones extranjeras.
• Programas de prácticas profesionales para los recién egresados.
• Programa de Patrocinio o Mecenazgo estudiantil y profesional.

4.- MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA SEDE DEL CNP: con miras al desarrollo de actividades sociales que fomenten la integración de los agremiados y su núcleo familiar.

Acciones:
• Construcción de Sala de Usos Múltiples
• Mejora del paisajismo y jardinería
• Renovación del Mobiliario
• Creación de Centro de Servicios (Copiado, Impresión, Diseño, etc.)

5.- CONSOLIDAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS: Con comercios, establecimientos, y empresas de servicios para otorgarle beneficios a los agremiados

6.- FORTALECER NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN: Resulta paradójico que nuestra seccional carezca de medios de comunicación institucionales que faciliten el flujo informativo con los agremiados.

Acciones:
• Darle presencia a nuestra seccional en la web (sitio en internet) y redes sociales.
• Creación de medios informativos (Hoja digital, Publicación Impresa, Directorio Regional de Medios, Empresas de Comunicación y Comunicadores).

6.- IMPULSAR LA AUTOGESTIÓN Y FINANCIAMIENTO: Fortalecimiento de las finanzas de la institución, mediante la diversificación de las fuentes de ingresos, a fin de autogestionar proyectos de interés gremial, participación en eventos y otros asuntos de interés colectivo.

Acciones:
• Creación de Centro de Servicios Profesionales
• Organización de actividades Educativas, Recreativas, Deportivas y Laborales que redunden en la captación de los recursos económicos necesarios para financiar los programas y proyectos plateados.

7.- FOMENTAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA: Desarrollo de actividades deportivas orientadas tanto a la alta competencia como al beneficio en la salud y recreación de los agremiados.

Acciones:
• Incentivar la práctica de actividades deportivo-recreativas como: Bailoterapia, Salsa Casino, danza infantil, Aerobics.
• Impulso a la participación de los agremiados en actividades deportivas de alta competencia como Juegos Interempresas de Guayana, inter Gremios, Juegos Nacionales de Periodistas, entre otros.
• Creación de Semillero Deportivo (infantil) para hijos de los agremiados y comunidad.


8.- OFRECER SERVICIOS A LA COMUNIDAD
: Ofrecer un catálogo de asesorías y servicios relacionados con nuestra profesión dirigidos a sectores desasistidos de las comunidades
• Programas de RESPONSABILIDAD SOCIAL como: reporteritos escolares, creación de medios comunitarios, talleres de periodismo comunitario, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario